Vallas De Seguridad – Eventos
¿Cuáles son las dimensiones estándar de sus vallas para eventos (altura, ancho, grosor)?
En la fabricación de vallas de seguridad para eventos, se suelen utilizar los siguientes materiales, cada uno con sus propias características y ventajas:
Materiales Utilizados en la Fabricación de Vallas de Seguridad para Eventos
Acero:
- Características: Alta resistencia y durabilidad. Las vallas de acero son robustas y pueden soportar grandes cantidades de presión y uso repetido.
- Ventajas: Muy duraderas, ofrecen una gran seguridad, resistentes a impactos.
- Desventajas: Pesadas, lo que puede dificultar el transporte y la instalación.
Aluminio:
- Características: Ligero y resistente a la corrosión. El aluminio es más liviano que el acero, lo que facilita el manejo y la instalación.
- Ventajas: Fácil de transportar e instalar, resistente a la corrosión, menos propenso a oxidarse.
- Desventajas: Menos resistente que el acero, puede deformarse bajo una presión excesiva.
Plástico:
- Características: Utilizado para vallas más ligeras y temporales. Puede ser de polietileno de alta densidad (HDPE) u otros plásticos duraderos.
- Ventajas: Muy ligero, fácil de transportar e instalar, resistente a la intemperie, no se oxida.
- Desventajas: Menos seguro que el acero o el aluminio, puede dañarse con facilidad bajo un uso intensivo o vandalismo.
Recubrimientos y Tratamientos
Galvanizado:
- Características: Aplicación de una capa de zinc sobre el acero para protegerlo de la corrosión.
- Ventajas: Proporciona una excelente resistencia a la corrosión y aumenta la vida útil de la valla.
Pintura en Polvo:
- Características: Proceso de recubrimiento que proporciona una capa duradera y atractiva.
- Ventajas: Disponible en una variedad de colores, añade una capa adicional de protección contra la corrosión y el desgaste.
Recubrimientos Especiales:
- Características: Pueden incluir recubrimientos de plástico o resinas específicas para mejorar la durabilidad y la resistencia a los elementos.
- Ventajas: Añaden protección adicional, pueden ser personalizados para necesidades específicas del cliente o del evento.
Consideraciones Adicionales
- Conectividad y Modularidad: Algunos materiales permiten un diseño modular que facilita la conexión de múltiples vallas para formar barreras continuas.
- Estabilidad y Bases: Las bases de las vallas, que pueden ser de acero, concreto o plástico, juegan un papel crucial en la estabilidad y seguridad de la estructura.
Las dimensiones estándar de las vallas para eventos suelen variar dependiendo del fabricante y el tipo específico de valla, pero aquí tienes un ejemplo típico:
Dimensiones Estándar de Vallas para Eventos
- Altura: Entre 1.0 y 2.0 metros
- Ancho: Entre 2.0 y 2.5 metros
- Grosor: Varía según el material, pero típicamente entre 1.5 y 3 mm para el marco y entre 0.8 y 1.5 mm para el relleno de la valla
Ejemplo Específico
- Altura: 1.2 metros
- Ancho: 2.5 metros
- Grosor: 2 mm para el marco de acero, 1 mm para el relleno de malla de acero
Variaciones
- Vallas bajas: 1.0 metros de altura
- Vallas altas: Hasta 2.0 metros de altura
- Ancho ajustable: Algunas vallas pueden ser diseñadas para ajustarse a diferentes anchos según las necesidades del evento
- Grosor del marco: Puede ser mayor en vallas diseñadas para alta seguridad o resistencia adicional
Estas dimensiones permiten una combinación adecuada de visibilidad, seguridad y facilidad de manejo e instalación.

Deja una respuesta