Estructuras de acero

Las estructuras de acero para cercos perimétricos son una opción muy común en diversas aplicaciones como seguridad, delimitación de terrenos y protección de propiedades. Estos cercos pueden estar hechos de diferentes tipos de acero, siendo los más comunes el acero galvanizado y el acero inoxidable, debido a su resistencia a la corrosión y durabilidad en exteriores. A continuación te explico los componentes y tipos más comunes de cercos perimétricos de acero:
1. Componentes Principales:
- Postes: Son los pilares que sostienen toda la estructura. Pueden ser de tubo de acero, perfiles de acero en forma de «L», «C» o «U».
- Malla: La más común es la malla ciclónica (o malla de alambre galvanizado), que se fija entre los postes. También puede usarse paneles rígidos de acero.
- Paneles rígidos: Algunos cercos están compuestos por paneles soldados de acero, que pueden ser más robustos y estéticos que las mallas de alambre.
- Puertas o portones: Para el acceso, se instalan puertas hechas del mismo tipo de estructura que el cerco.
2. Tipos de Cercos de Acero:
- Malla ciclónica: Es uno de los cercos más comunes. Está hecho de alambres entrelazados que forman una especie de red, comúnmente usada para delimitar terrenos grandes o proteger propiedades.
- Cercos metálicos con paneles rígidos: Estos cercos consisten en paneles prefabricados de acero con acabados en galvanizado o pintados para evitar la corrosión. Son más robustos y seguros que las mallas ciclónicas.
- Cercos de barras: Este tipo de cerco está hecho con barras verticales de acero, separadas entre sí a una distancia constante. Es más decorativo y se usa en propiedades residenciales o comerciales.
3. Tratamientos del acero:
- Galvanizado: Se aplica un recubrimiento de zinc para proteger el acero de la corrosión, especialmente útil para cercos en exteriores.
- Acero inoxidable: Es más costoso pero tiene una excelente resistencia a la corrosión sin necesidad de tratamientos adicionales.
- Pintura electrostática: Se usa para mejorar la estética y también para aumentar la resistencia a la corrosión.
4. Ventajas:
- Durabilidad: Los cercos de acero, sobre todo cuando están tratados contra la corrosión, tienen una vida útil larga.
- Seguridad: Ofrecen mayor resistencia contra impactos o vandalismo en comparación con otros materiales.
- Mantenimiento: Requieren poco mantenimiento, especialmente si se utiliza acero galvanizado o pintado.
Este tipo de estructuras son muy versátiles, ya que se pueden adaptar a distintas alturas, estilos y necesidades según el nivel de seguridad que se requiera.
Deja una respuesta