CERCOS PERIMETRICOS PARA OBRA
Los cercos perimetrales para obras son estructuras temporales diseñadas para delimitar y proteger áreas de construcción, garantizando seguridad tanto para los trabajadores como para el público en general. Además, sirven para evitar accesos no autorizados y para controlar el paso de maquinaria y materiales. Hay varios tipos de cercos que se utilizan según el tipo de obra y los requisitos específicos. Aquí te menciono algunos de los más comunes:
Tipos de cercos perimetrales para obra:
- Cercos metálicos de malla galvanizada: - Son de los más comunes.
- Están compuestos por postes de metal y malla galvanizada que proporciona una barrera visible y resistente.
- Son duraderos y resistentes a las inclemencias del tiempo.
 
- Cercos de madera o paneles de madera: - Utilizados en obras donde se busca privacidad o minimizar el impacto visual.
- Suelen estar compuestos por tablones de madera ensamblados.
- Pueden ser reutilizables dependiendo del estado de los materiales.
 
- Cercos plásticos o de polietileno: - Son ligeros y fáciles de instalar.
- Adecuados para obras temporales o de corta duración.
- A menudo tienen colores vivos, como el naranja, para garantizar una buena visibilidad.
 
- Cercos de lámina metálica: - Proveen mayor privacidad y seguridad.
- Son láminas de acero o zinc que se fijan a postes o estructuras.
- Suelen usarse en grandes obras donde se necesita protección robusta.
 
- Cercos modulares o prefabricados: - Son cercos reutilizables que se montan y desmontan fácilmente.
- Están hechos de diferentes materiales como acero, plástico o madera.
- Ideales para obras en zonas urbanas donde la estética y el orden son importantes.
 
Ventajas de los cercos perimetrales:
- Seguridad: Previenen el acceso de personas ajenas a la obra, reduciendo riesgos de accidentes.
- Control de acceso: Permiten controlar quién entra y sale del área de construcción.
- Protección de materiales y herramientas: Evitan robos o actos de vandalismo.
- Cumplimiento normativo: En muchos países, es obligatorio contar con cercos perimetrales que delimiten las áreas de trabajo.

Deja una respuesta