Cerco Perimétrico 2.40 de alto

Cerco Perimétrico 2.40 de alto

¿Cuáles son las opciones de diseño o estilo del cerco?

Los cercos perimétricos de 2.40 metros de alto son barreras o cercas utilizadas para delimitar y proteger un área o propiedad. Como su nombre indica, su principal función es definir el perímetro de un terreno y evitar el acceso no autorizado, brindando seguridad y privacidad. La altura de 2.40 metros es común

Características

  1. Altura:

    • Con 2.40 metros de altura, estos cercos son ideales para áreas que requieren una protección adecuada sin llegar a ser tan altos como para generar una barrera visual demasiado imponente.
  2. Materiales:

    • Los cercos perimétricos pueden estar hechos de diferentes materiales, como alambre galvanizado, paneles de acero, varillas de hierro o madera. Los materiales más comunes son los de alambre galvanizado o acero, ya que son resistentes, duraderos y ofrecen una protección adecuada.
  3. Función:

    • Seguridad: Su principal objetivo es prevenir el acceso no autorizado a un área, como propiedades residenciales, comerciales, industriales o incluso terrenos agrícolas.
    • Delimitación: También ayudan a definir el límite de la propiedad y asegurar la privacidad del área cercada.
  4. Tipos de cercos perimétricos:

    • Malla de alambre: Es una de las opciones más comunes y económicas. Puede ser de malla simple o reforzada, dependiendo de la necesidad de seguridad.
    • Cercos de paneles rígidos: Son más sólidos y ofrecen mayor resistencia, generalmente hechos de acero o materiales similares.
    • Cercos de concreto o ladrillo: Aunque menos frecuentes, algunos cercos de 2.40 m de altura están hechos de bloques de concreto o ladrillos, ofreciendo mayor seguridad y privacidad, pero también son más costosos.

Los acabados de los cercos perimétricos de 2.40 metros de alto son muy importantes, tanto desde el punto de vista estético como funcional. Un buen acabado puede garantizar mayor durabilidad, resistencia a las condiciones climáticas y un aspecto más atractivo. Aquí te menciono algunos de los acabados más comunes que pueden tener los cercos perimétricos de esa altura:

1. Galvanizado:

  • Descripción: Es uno de los acabados más comunes. El galvanizado consiste en recubrir el metal (generalmente alambre de acero o hierro) con una capa de zinc para protegerlo de la corrosión y aumentar su vida útil.
  • Ventajas:
    • Alta resistencia a la corrosión.
    • Bajo mantenimiento.
    • Ideal para exteriores y zonas con climas húmedos o lluviosos.

2. Pintura en polvo o pintura electrostática:

  • Descripción: Este acabado consiste en aplicar una capa de pintura en polvo, que se adhiere al metal y se endurece mediante calor. La pintura electrostática es muy duradera y se usa en cercos de acero o aluminio.
  • Ventajas:
    • Resistencia a la intemperie y a los rayos UV.
    • Amplia variedad de colores.
    • Buen acabado estético.

3. Recubrimiento PVC (Policloruro de vinilo):

  • Descripción: Algunos cercos perimétricos, especialmente los de malla, pueden tener un recubrimiento de PVC que les da un acabado más estético y los hace más resistentes a la corrosión.
  • Ventajas:
    • Resistente a condiciones extremas de humedad y calor.
    • Apariencia más limpia y moderna.
    • Menor necesidad de mantenimiento.

4. Corte y soldadura de paneles:

  • Descripción: En los cercos de paneles rígidos de acero, los acabados pueden incluir cortes o soldaduras específicas para lograr formas y tamaños precisos, que proporcionan mayor seguridad y estética.
  • Ventajas:
    • Mayor rigidez y seguridad.
    • Se pueden diseñar a medida según el proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PYV ESTRUCTURAS

Somos los especialista en la materia, en fabricación y venta de materia prima de productos en acero y Aluzinc.

Llama Ahora
× ¿Cómo puedo ayudarte?