Vallas De Seguridad
¿Ya ha considerado el uso de vallas de seguridad para su proyecto?
Las vallas de seguridad son estructuras físicas diseñadas para delimitar, proteger y controlar el acceso a un área, aumentando su seguridad. Se utilizan en entornos residenciales, comerciales, industriales y públicos para evitar intrusiones, accidentes o accesos no autorizados.
🔐 Funciones principales de una valla de seguridad:
Prevenir el ingreso no autorizado de personas o vehículos.
Proteger bienes, instalaciones o personas.
Delimitar áreas restringidas o peligrosas.
Brindar control perimetral en eventos, obras o propiedades.
🧱 Tipos comunes de vallas de seguridad:
Vallas metálicas (rejilla electrosoldada, tipo hércules, malla simple):
Alta resistencia y durabilidad
Usadas en industrias, colegios, parques y viviendas
Vallas con concertina o alambre de púas:
Mayor nivel de disuasión
Ideales para zonas de alta seguridad
Vallas móviles o temporales:
Fáciles de instalar y retirar
Usadas en eventos, obras y zonas en construcción
Vallas de concreto o muro/valla mixta (con base de cemento):
Combinación de resistencia física y altura
Utilizadas en instalaciones gubernamentales o militares
⚙️ Materiales más comunes:
Acero galvanizado o pintado
PVC o plástico reforzado
Aluminio
Concreto
📌 ¿Dónde se utilizan?
Empresas y fábricas
Colegios y hospitales
Aeropuertos y estaciones
Viviendas y condominios
Construcciones y obras públicas
Características de las Vallas de Seguridad
1. Material resistente
Fabricadas en acero galvanizado, PVC reforzado, aluminio o concreto.
Alta durabilidad frente al clima, la corrosión y los impactos.
2. Diseño modular o seccional
Permite fácil transporte, instalación y desmontaje.
Las secciones pueden conectarse entre sí para cubrir grandes áreas.
3. Altura y dimensiones variables
Alturas comunes: 1.2 m, 1.5 m, 1.8 m y 2.0 m.
Longitud por panel: entre 2 y 3.5 metros.
Se puede fabricar a medida según necesidad.
4. Opciones fijas o móviles
Vallas permanentes (ancladas) o temporales (con bases de soporte).
Las móviles son ideales para eventos, obras o situaciones temporales.
5. Seguridad adicional
Compatibles con alambres de púas, concertina o sensores.
Diseños que dificultan el ascenso o corte.
6. Acabados especiales
Pintura electrostática o galvanizado para resistencia a la intemperie.
Opcional en varios colores (negro, verde, gris, blanco).
7. Visibilidad y estética
Algunos modelos permiten buena visibilidad (rejilla o malla).
Otros ofrecen mayor privacidad (paneles sólidos).
8. Mantenimiento mínimo
No requieren pintura frecuente ni cuidados especiales.
Larga vida útil con limpieza básica ocasional.
🛠️ Opcionales o complementos:
Bases de concreto o metálicas
Señalización de seguridad integrada
Puertas de acceso o portones incorporados
Refuerzos verticales u horizontales

Deja una respuesta