Calaminas TR4 – TR5
Las calaminas de Aluzinc TR4 y TR5 son láminas de acero recubiertas con una aleación de aluminio, zinc y silicio. Este recubrimiento proporciona una excelente resistencia a la corrosión, durabilidad y reflectividad térmica. Las calaminas TR4 y TR5 se diferencian principalmente en el perfil y la forma de las ondulaciones o nervaduras, lo que afecta su aplicación y características estructurales.
Características Principales de las Calaminas de Aluzinc TR4 y TR5
Material y Composición:
- Base de Acero: Las calaminas están hechas de acero de alta calidad.
- Recubrimiento de Aluzinc: La aleación utilizada generalmente contiene aproximadamente 55% de aluminio, 43.4% de zinc y 1.6% de silicio. Este recubrimiento proporciona una protección superior contra la corrosión en comparación con el acero galvanizado.
Perfil y Diseño:
- TR4: Tiene un perfil con ondulaciones más altas y espaciadas que ofrecen una mayor capacidad de carga y resistencia estructural.
- TR5: Presenta un perfil con ondulaciones más bajas y cercanas, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde se requiere una superficie más lisa.
Dimensiones Estándar:
- Ancho: Las calaminas suelen estar disponibles en anchos estándar, por ejemplo, 1 metro.
- Largo: Pueden ser cortadas a medida según las necesidades del cliente.
- Espesor: Varía según el uso y las especificaciones del cliente, generalmente entre 0.3 mm y 0.7 mm.
Ventajas de las Calaminas de Aluzinc TR4 y TR5
- Resistencia a la Corrosión: El recubrimiento de Aluzinc proporciona una excelente protección contra la corrosión, incluso en ambientes agresivos.
- Durabilidad: Las calaminas de Aluzinc tienen una vida útil prolongada debido a la combinación de la resistencia del acero y la protección del recubrimiento de Aluzinc.
- Reflectividad Térmica: La superficie de Aluzinc refleja mejor la luz solar, ayudando a mantener temperaturas más bajas debajo del techo.
- Estética: El acabado brillante y uniforme de Aluzinc mejora la apariencia estética de las estructuras donde se utilizan.
Aplicaciones Comunes
- Cubiertas y Techos: Utilizadas ampliamente en la construcción de techos industriales, comerciales y residenciales debido a su resistencia y durabilidad.
- Fachadas: Empleadas en revestimientos de paredes y fachadas de edificios.
- Construcción Agrícola: Utilizadas en graneros, almacenes y otras estructuras agrícolas por su capacidad para resistir condiciones ambientales duras.
- Estructuras Prefabricadas: Utilizadas en la construcción de naves industriales y edificios prefabricados.
La proporción de zinc, aluminio y otros componentes en el recubrimiento de las calaminas TR4 y TR5, que utilizan el recubrimiento Aluzinc, es generalmente la siguiente:
- 55% Aluminio
- 43.4% Zinc
- 1.6% Silicio
Detalles del Recubrimiento de Aluzinc
Aluminio (55%):
- Proporciona una excelente resistencia a la corrosión, especialmente en ambientes atmosféricos.
- Mejora la reflectividad térmica, ayudando a reducir el calor en las estructuras cubiertas por estas calaminas.
Zinc (43.4%):
- Ofrece protección galvánica, lo que significa que protege el acero base de la corrosión incluso si la capa de recubrimiento se daña.
- Contribuye a la durabilidad general del recubrimiento.
Silicio (1.6%):
- Ayuda a mejorar la adherencia del recubrimiento al acero base durante el proceso de fabricación.
- Asegura una capa de recubrimiento uniforme y estable.
Ventajas del Recubrimiento Aluzinc
- Durabilidad Mejorada: La combinación de aluminio y zinc proporciona una protección superior contra la corrosión en comparación con el recubrimiento galvanizado tradicional.
- Mayor Vida Útil: Las calaminas con recubrimiento Aluzinc tienden a tener una vida útil más larga debido a la mayor resistencia a la corrosión.
- Reflectividad Térmica: La alta proporción de aluminio mejora la reflectividad térmica, reduciendo el calor transferido al interior de las estructuras, lo que puede contribuir a una mayor eficiencia energética.
- Estabilidad en Ambientes Extremos: El recubrimiento es altamente resistente en ambientes con alta humedad, salinidad y otros factores corrosivos.

Deja una respuesta